Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia

Complejo de Cabañas «21 de Enero»

COMPARTIR ARTÍCULO

frente

Luz y Fuerza de la Patagonia sigue invirtiendo en turismo social

A más de 20 años de su creación, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia continúa fortaleciendo y modernizando el Complejo de Cabañas “21 de Enero”, destinado al turismo social de las familias lucifuercistas. Cada mejora y obra realizada en este emblemático espacio es posible gracias al aporte de los afiliados, quienes disfrutan año a año de sus instalaciones.

En ese marco, el Secretario General, Héctor González, destacó:

“Esta gran obra nos permitirá ampliar los servicios sin descuidar lo que ya ofrece este histórico lugar de descanso. Es una muestra más del trabajo ininterrumpido de nuestra organización donde seguimos transitando el camino correcto y aun en tiempos difíciles como nos tocan vivir, tanto en la región como en el país, Luz y Fuerza de la Patagonia se sigue enorgulleciendo por estas obras que serán el legado visible que dejaremos para los que vengan detrás nuestro”

Cada cabaña cuenta con un equipamiento completo, ofreciendo todas las comodidades y el confort de una vivienda turística de calidad.

Obras y mejoras

Entre los trabajos de remodelación y refacción más recientes se destacan:

Renovación total del cerco perimetral, que se encontraba deteriorado.

Mejoras en la iluminación interna mediante la incorporación de lámparas LED.

Instalación de cámaras de seguridad y nueva cabina de ingreso para el personal de vigilancia.

Remodelación de la recepción y hall central.

Modernización de los sistemas de calefacción, agua caliente, agua fría y cloacas.

Recambio de artefactos de calefacción, aire acondicionado y cocinas en todas las cabañas y departamentos.

Una de las principales novedades es la ampliación de las cabañas 7 y 8, que ahora cuentan con capacidad para ocho personas, terraza con excelente vista y parrillas individuales.

Obras en desarrollo

Para 2025 está previsto concluir con la obra del nuevo restaurante, salón y confitería, cuya estructura tendrá una superficie total de 1.300 m². Actualmente se avanza en la colocación del techo del salón, que abarca 800 m².

Otra gran obra muy esperada por los afiliados es la pileta climatizada, actualmente en construcción en el centro del predio. Tendrá ventanales que permitirán aprovechar la luz solar, duchas, baños, y unas dimensiones de 12 x 8 metros, con una profundidad de 1,40 m, adecuada tanto para niños como para adultos. La estructura también incluirá un salón de juegos, ideal para disfrutar y socializar en familia.

Además, ya finalizó la primera etapa de una plaza interna, equipada con juegos saludables e inclusivos y piso antigolpes, pensada para el disfrute seguro de los más pequeños.

También se avanza en la construcción de un Minimarket de 168 m², y en su planta alta se ubicará una confitería con vista al mar, donde se ofrecerá desayuno a los huéspedes.

También se intervinieron y mejoraron los sectores de fogones y espacios comunes al aire libre, profundamente arbolados y pensados para el encuentro y la conexión con la naturaleza. En ese marco, se reacondicionaron siete espacios para realizar asados, cada uno con iluminación propia y enchufes de carga, para que cada momento compartido sea también una experiencia cómoda, cálida y plena.

Un compromiso que se sostiene

Estas obras se enmarcan en el plan de modernización que el Sindicato puso en marcha desde 2022 para todas sus unidades turísticas, con el objetivo de brindar mayor confort y mejor servicio a toda la familia lucifuercista.

Una vez más, Luz y Fuerza de la Patagonia reafirma su compromiso de seguir creciendo con el esfuerzo colectivo, haciendo realidad obras que perdurarán en el tiempo y que reflejan el destino del aporte de cada afiliado.

Scroll al inicio