Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia

Una jueza le ordenó a la Cooperativa de Dolavon que deje de utilizar prácticas antisindicales

COMPARTIR ARTÍCULO

511168_110

La Dra. Castro Blanco intimó a la prestataria a que se abstenga de realizar manifestaciones públicas peyorativas para los gremios en general y de obstaculizar el libre ejercicio de la actividad sindical. Además, que deje de ejercer presión sobre las autoridades para remover los fueros sindicales.

Una jueza laboral de Trelew le ordenó a una cooperativa de servicios públicos que deje de realizar prácticas antisindicales, de realizar manifestaciones públicas peyorativas hacia los sindicatos y que evite ejercer presión ante las autoridades para eliminar los fueros sindicales.

La novedosa medida cautelar la dictó la Dra. María José Castro Blanco, a instancias de un reclamo realizado por el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, en medio de un conflicto sindical que enfrentó al gremio con las autoridades de la Cooperativa de Dolavon, en la persona de su presidente, Daniel Ap Iwan.

El gremio demandó la prestataria valletana luego de que Ap Iwan realizara una serie de declaraciones públicas en contra del sindicato y del sindicalismo en general, por lo cual el gremio presentó una demanda que ahora tuvo una primera medida cautelar de la jueza Castro Blanco.

Luz y Fuerza había denunciado a la Cooperativa de Dolavon por “acciones desleales y antisindicales”, y solicitaron a la Justicia “el cese de cualquier tipo de acción que afecte el libre desarrollo de la actividad sindical de Luz y Fuerza”, citando como ejemplo la convocatoria a una marcha en Dolavon tras los incidentes acaecidos en la audiencia de conciliación celebrada en la Secretaría de Trabajo el pasado 25 de agosto, “o las manifestaciones indebidas por parte del presidente de la Cooperativa de Dolavon, Mario Daniel Ap Iwan, en contra de la actividad sindical en general y sobre los integrantes de Luz y Fuerza en particular, lo que podría generar situaciones de violencia o amenaza para los integrantes del Sindicato o sus familias, según refieren”, dice la medida ordenada por la jueza.

La Dra. Castro Blanco agrega que entre la prueba arrimada hay varias notas de medios escritos y radiales a través de los cuales Ap Iwan convocaba a la marcha aludida y “en donde se pueden apreciar algunas afirmaciones totalmente inapropiadas respecto de las organizaciones sindicales y sus representantes (se los califica de mafiosos y patoteros), y también se hace mención en tales grabaciones a la necesidad de sacarles los fueros gremiales”, señala la magistrada laboral.

En cuanto a la libertad sindical, Castro Blanco aclara que los empleadores “no pueden limitar la autonomía de las asociaciones gremiales, sino que además deben abstenerse de efectuar conductas que constituyan prácticas desleales y contrarias a la ética de las relaciones profesionales de trabajo.”

 

Scroll al inicio