Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia

Despido con polémica, paro en la Cooperativa de Trelew y temor por nuevos recortes

COMPARTIR ARTÍCULO

paro-trelew

La tensión en la Cooperativa Eléctrica de Trelew alcanzó un nuevo punto crítico con el inicio, este lunes, de un paro general impulsado por el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia. La medida fue convocada a raíz del despido de una Trabajadora del área administrativa, que el gremio calificó como “injustificado y con graves irregularidades procedimentales”.

Héctor González, Secretario General del sindicato, denunció que el despido fue realizado, no respetando el procedimiento estipulado por el convenio colectivo de trabajo; «No se siguió el camino legal correspondiente. Se violaron derechos fundamentales de la Compañera”, expresó el dirigente, y a su vez la intervención de la Cooperativa (Sr. Matías Bourdieu y Omar Scoltore) NO acataron la Conciliación que es de carácter Obligatoria para las partes, (Cooperativa-Sindicato), la cual fue dictada por la Secretaria de Trabajo Provincial, de retrotraer el despido y actuar conforme a lo dictado por la aplicación de la ley, de acuerdo a la disposición dictada por la autoridad administrativa; que es la Secretaria de Trabajo Provincial.

Además, González reveló que a la Trabajadora despedida se le ofreció una suma de 5 millones de pesos como compensación. “Le ofrecieron ese monto como un gesto de ‘buena voluntad’, así fue expresado por las autoridades de la intervención. Si eso no es admitir un despido mal hecho, ¿qué lo es?. Saben que si hay juicio laboral, lo pierden”, remarcó; total ellos no lo pagan lo pagarán los socios y usuarios.

El conflicto no se limita a este caso. Desde el gremio temen que se esté preparando un ajuste con mayor cantidad de despidos“. Estamos muy atentos a lo que podría ser el inicio de una ola de despidos. Los propios interventores así lo dejaron saber y que se lo informaron al juez federal, que analizan la eliminación de hasta 83 puestos de trabajo en la Cooperativa de Trelew”, advirtió Héctor González

El PARO, que comenzó hoy, es por 48 horas y con mantenimiento de guardias mínimas para garantizar los servicios esenciales; como siempre se ha echo; “No vamos a permitir atropellos. Si creen que con despidos van a intimidar al personal, se equivocan. La respuesta del gremio será firme, unida y contundente y se podrá ampliar en todo el arco del gremio”, A su vez dejó trascender que lo único que falta es que venga el Sr. Mario Cairella; Ex-vicepresidente de la CAMMESA (PRO), a hacerse cargo de la Empresa de Energía que el Gobierno Provincial está impulsando en crear y ahí sería cartón lleno..!! concluyo el Secretario General

Scroll al inicio