Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia

La misma historia de enfrentamiento y persecución en la Cooperativa «16 de octubre» de Esquel

COMPARTIR ARTÍCULO

descarga (2)

Texto de la solicitada enviada a los medios, desde la Seccional lucifuercista de la ciudad de Esquel, en Chubut.

«La misma historia de enfrentamiento y persecución que vuelven a repetirla siempre y permanente por parte de la conducción de la Cooperativa “16 de Octubre” Ltda. y son los generadores de conflictos laborales con sus trabajadores y sus representantes sindicales.

Hoy con más virulencia que nunca en la escalada de conflictos, al despedir que dicen ellos, que son con causas, a dos (2) compañeros, como asimismo fueron suspendidos a otros dos (2) de manera irregular y arbitraria, incumpliendo de esta manera, el Convenio Colectivo de Trabajo, y la legislación vigentes, sin realizar las comunicaciones correspondientes al sindicato, privando de esta manera el derecho de defensa y más grave aún, endilgando responsabilidades anteriores al cargo que ocupaba la compañera sindicada como “Jefe de Sector”.

Este Consejo de Administración como los que han pasado desde hace 15 años y cuyos integrantes siempre son los mismos, -previa modificación del Estatuto Social, siendo los miembros de la cooperativa 16 de Octubre conducción a perpetuidad- que se dejan y asienten a ser “manejados” por dos grupos “políticos partidarios” externos que se encargaron de mantener el “poder” en la cooperativa. Uno de los grupos, bastante devaluado, aunque no menos importante por cierto, mantiene la minoría en la “representación” del Consejo de administración que responde a una vieja agrupación “peronista” que tuvo que “irse” del Concejo en el año 2004 por conflictos similares a los nos hacen vivir hoy, el actual concejo, el otro con más poder y cuyo líder es un abogado de renombre de la ciudad de Esquel, ha sabido mantener a sus “representantes” dentro del Concejo de Administración de la Cooperativa y permanentemente, en vez de dedicarse a la conducción de la misma, se han dedicado y dedican a perseguir y atemorizar a los trabajadores y sus representantes sindicales. En vez de solucionar los conflictos en base diálogo y al Convenio Colectivo de Trabajo, que ellos mismos firmaron, procuran hostigar y perseguir a través del Jefe de Personal, a cualquier trabajador por cualquier motivo. Obligando así al Sindicato a recurrir denunciar ante la vía administrativa, (para ejemplo podemos decir que horas antes de despedir a los compañeros más atrás mencionados, se mantuvo una reunión en la cual las partes decidieron “abrir el dialogo” y solucionar los conflictos señalados).

Como decíamos, a partir de la vía administrativa el Consejo de Administración o no asistían a las audiencias dictaminadas por la autoridad administrativa (Secretaria de Trabajo), o enviaban a su representante legal (que a su vez es integrante del staff del Abogado de renombre) sin tener poder alguno de decisión para solucionar las cuestiones, y declinaban la vía administrativa e iniciaban juicios laborales. Con este “modo operaciones”, es de imaginar quienes pagan los importantes honorarios del asesor legal y quien se quedaron con ellos, o quizás con parte de ellos. Lo mismo ocurre con la auditoría médica, el ex auditor fue prácticamente “despedido” -no por el Concejo, sino por la fuerza política del Abogado de renombre- ,por que?, porque éste no supo, no pudo o no quiso, continuar con el hostigamiento a que sometían y fue víctima la tercera compañera despedida, por razones de enfermedad, y porque el hoy nuevo auditor medico y Jefe de Personal, adujeron, que habría presentados certificados médicos apócrifos por parte de la citada compañera.

Esperemos que los médicos tratantes y/o el colegio médico digan lo que debieran decir y aclarar tal calificación de los certificados emitidos por los profesionales tratantes. Y más grave aún, es que el Jefe de Personal y el Auditor médico laboral, habrían permitido la no asistencia y resguardo del Compañero José Luis Confalonieri lamentablemente, fallecido en el día viernes próximo pasado, a la edad de 63 años y padecía una enfermedad y edad, calificada de riesgo de vida, enunciado por los sucesivos Decretos de Necesidad y Urgencia emitidos por el Poder Ejecutivo Nacional. Esperemos que el Ministerio Público Fiscal, envíe al fiscal de turno a realizar la investigación y denuncia de oficio.

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, siempre va a defender los derechos e intereses de los trabajadores, porqué es la obligación y compromiso que permanentemente asumió y asume; asimismo, es de destacar que siempre procuró la resolución de los conflictos laborales mediante la normativa que vincula a la patronal con los trabajadores a través del diálogo y no mediante demandas judiciales, que a la larga las pagará la propia cooperativa con el dinero de todos sus asociados, por las decisiones erradas de los miembros de turno, del Concejo de Administración de la Cooperativa 16 de Octubre Siempre dijimos que los mejores aliados y defensores que tenían las empresas sociales eran sus propios trabajadores, pero así como lo hicimos en épocas pasadas, no permitiremos que por malas y erráticas administraciones y nos arrastren a conflictos que no creamos, ni buscamos, lleven a la más importante empresa social de la región cordillerana a un camino sin retorno, por ser ésta, nuestra fuente laboral y el sustento de cien familias.»

Seccional Esquel

Nelson Cretton
Secretario Adjunto

Luis Alberto Zorruzua
Secretario Gremial Coordinador

Scroll al inicio