Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia

Reunión de Generar Salud con las Seccionales por la situación económica de la obra social

COMPARTIR ARTÍCULO

mesa de bienvenida

Afiliarse a Generar Salud es fundamental para sostener el sistema solidario de salud para todos los Trabajadores, Trabajadoras y sus familias.

Este martes, la Comisión Directiva de Generar Salud llevó a cabo un encuentro con los miembros de las distintas Seccionales de Chubut, con el objetivo de analizar sobre la realidad de la obra social sindical frente a las medidas del Gobierno Nacional y el complejo escenario que atraviesan las Obras Sociales de todo el país.

Durante la reunión se realizó un análisis exhaustivo del estado actual de Generar Salud, abordando ingresos y egresos, situación económica y financiera, evolución de contraprestaciones y la cobertura de servicios esenciales como prótesis, medicamentos e internaciones. También se revisaron las estrategias implementadas en los últimos meses y se escucharon las particularidades de cada Seccional, en un marco de debate y de toma de decisiones colectivas, en concordancia con el planteamiento realizado por parte de la secretaria general de nuestro sindicato, en la última reunión de Comisión Directiva Regional.

El presidente de Generar Salud, Amílcar Gustavo Fernández, destacó el carácter solidario de la obra social y la importancia de sostener una cobertura asistencial de calidad “de los Trabajadores y para los Trabajadores”, subrayando el esfuerzo realizado para optimizar los recursos y garantizar la sostenibilidad de los servicios médicos asistenciales.

En este sentido, se remarcó que, para asegurar el funcionamiento de la obra social sin inconvenientes, se están analizando diferentes alternativas, pero el factor más importante es que los afiliados al sindicato sean también afiliados a Generar Salud. Solo de esa manera se podrá sostener un sistema fuerte y solidario de salud, y con capacidad suficiente de responder a todas y cada una de las necesidades y contraprestaciones médicas asistenciales al Trabajador y a sus familias.

Se hizo un llamado especial a todos los trabajadoresa volver a afiliarse a su obra social sindical, porque cada aporte es importante suma y permite asistir solidariamente a todas las necesidades y requerimientos de nuestros Afiliados y de sus familias.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la necesidad de fortalecer el sentido de pertenencia de los afiliados al sindicato dentro de la obra social sindical, frente a la amenaza de migraciones hacia otras prestadoras, producto de la desregulación del sistema y el abandono del Gobierno Nacional en materia sanitaria.

El Secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor Rubén González, destacó, en la última reunión de Comisión Directiva Regional que “la salud de los Trabajadores y Trabajadoras, no puede seguir siendo una y otra variable de ajuste más a los que estamos enfrentando, existe un abandono total general y de todo tipo, que abarca asimismo a la salud, por parte del Gobierno Nacional y como asimismo a los provinciales. Sin embargo, desde Luz y Fuerza, seguimos manteniendo hasta el presente, nuestra decisión de sostener y mejorar la obra social, porque es un pilar fundamental para nuestros afiliados y sus familias. Por eso pedimos a cada compañero y compañera que confíe en su obra social sindical, porque solamente unidos podemos garantizar la salud y el futuro de todos incluidas a sus familias”

Por su parte, el Gerente de Generar Salud, Facundo Cuneo, explicó que la actual política de “desregulación de la seguridad social” está generando una apertura hacia la medicina prepaga y una competencia de mercado que rompe con los mecanismos solidarios del sistema, afectando directamente la capacidad de las obras sociales sindicales para brindar cobertura de calidad.

Actualmente, el gasto de Generar Salud supera los 3.000 millones de pesos en apenas 7 meses para cubrir a aún poco más de 2.900 afiliados, lo que refleja la enorme responsabilidad de sostener la atención médica de los Trabajadores y de sus familias, en un contexto de inflación descontrolada, recortes estatales y pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

Desde Generar Salud y el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia se reafirmó el compromiso de seguir defendiendo el derecho a la salud de los trabajadores, sosteniendo a la obra social como pilar de solidaridad y justicia social en tiempos de ajuste y retroceso de derechos, llevados a cabo por las políticas llevadas por los gobiernos tanto nacional como provinciales.

Scroll al inicio