25 de mayo 2025
Desde el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, en este nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, no podemos mirar para otro lado. Aquella gesta fundacional fue impulsada por un pueblo que no quiso seguir siendo colonia. Hoy, 215 años después, nuestra Patria enfrenta un intento de recolonización económica, cultural y territorial.
El gobierno de Javier Milei representa un modelo de entrega, exclusión y destrucción del entramado social y productivo. No es una crisis más: es un proyecto de país sin Nación; sin industria sin soberanía y sin justicia social.
Se castiga a los jubilados, negándoles el acceso a una vida digna y a los medicamentos esenciales para su salud.
Se retienen alimentos mientras millones de argentinos atraviesan el hambre.
Se desmantelan organismos del Estado, dejando a cientos de miles de Trabajadores sin empleo ni función, mientras se degrada la salud; la educación; la energía y la ciencia.
Se intenta entregar nuestra soberanía, promoviendo la presencia militar extranjera en territorios estratégicos como Tierra del Fuego.
Se gobierna desde la violencia institucional, el ajuste brutal y el desprecio por el pueblo.
Como Trabajadores y Trabajadoras de la energía, sabemos que sin soberanía energética no hay desarrollo, ni industria, ni trabajo. Sabemos también que sin organización, sin memoria y sin compromiso, no hay derechos que resistan.
No somos neutrales. No lo fuimos en la historia, y no lo seremos ahora. Frente a un gobierno que desprecia lo público, lo colectivo y lo nacional. Nos plantamos desde nuestro lugar de Trabajadores; sosteniendo los Servicios Públicos Esenciales, defendiendo el empleo, la organización gremial y el derecho a una vida digna para todo el pueblo; no para solo una élite.
Este 25 de Mayo no lo recordamos con discursos vacíos. Lo honramos trabajando con dignidad, resistiendo con conciencia y comprometiéndonos desde el lugar que cada uno y cada una ocupa en esta, nuestra Patria.
En el sindicato, en la usina, en el taller, en la oficina, en el territorio, nuestro compromiso es con la Nación, con el pueblo y con la memoria de quienes lucharon por un país más justo.
La Patria no se vende.
La energía no se privatiza.
La dignidad no se negocia; “señoras y señores”…!!
Desde la Patagonia, con el ejemplo de lucha de los pioneros del Movimiento Obrero, reafirmamos que no hay futuro sin soberanía; sin justicia social y sin trabajo digno.
¡Viva la Patria libre, justa y solidaria!
¡Vivan los Trabajadores y Trabajadoras que no bajan los brazos..!!
Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia
Por soberanía, trabajo y dignidad nacional..!!