
El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia continúa consolidando su presencia en toda la región, esta vez con la renovación y ampliación de la sede de la Seccional Río Gallegos. Un espacio que no solo será destinado a la actividad gremial, sino también a actividades sociales, culturales y comunitarias, abierto a la sociedad de Río Gallegos, de la cual formamos parte activa.

El Secretario General del Sindicato, Héctor Rubén González, junto al Secretario Adjunto Juan Domingo Espinoza, recorrieron las obras de remodelación y ampliación, acompañados por la Secretaria de la Seccional, María Isabel Ruiz. Durante la visita, Ruiz expresó su satisfacción por el avance del proyecto, destacando que esta sede se convertirá en un nuevo punto de encuentro para la familia lucifuercista. Asimismo, compartió plenamente las palabras y visión de la Secretaría General.


El objetivo de la visita fue supervisar los trabajos que se están realizando tanto en el edificio principal como en el nuevo quincho, reafirmando el compromiso de la conducción sindical con el desarrollo de espacios dignos, modernos y funcionales para todos los afiliados, afiliadas y sus familias.
Un edificio moderno y funcional
La sede está ubicada en una zona estratégica de la ciudad y cuenta con 85 m² por planta. En la planta alta, se construyeron cuatro oficinas, una sala de reuniones, cocina y baños diferenciados para hombres y mujeres, utilizando materiales secos como durlock y perfilería galvanizada. En la planta baja, se restauró completamente el diseño original, respetando su esencia y modernizando cada ambiente. En ambas plantas se reemplazaron los pisos cerámicos, se repararon cielorrasos y paredes, y se pintó todo el edificio. Además, se instaló un nuevo sistema de calefacción con caldera, radiadores y cañerías, garantizando el confort de los Compañeros, Compañeras y sus Familias.

Paralelamente, avanza la reconstrucción total del quincho de la seccional: un espacio de 350 m² que contará con un amplio salón de usos múltiples, una oficina para los Compañeros Jubilados y otra destinada a actividades institucionales.


Compromiso, unidad y crecimiento
“Esta sede no es solo un edificio. Es el símbolo del esfuerzo colectivo, del compromiso con nuestros Trabajadores y Trabajadoras, y del sueño de seguir creciendo juntos. Cada ladrillo, cada oficina, cada espacio que se está construyendo es una muestra concreta de que en nuestro Sindicato nadie camina solo; se camina colectivamente y en unidad”, destacaron tanto Héctor Rubén González como Juan Domingo Espinoza.

“Estas obras son posibles porque hay unidad, visión y un profundo amor por el otro. Como siempre decimos: lo que se construye con solidaridad y amor, los sueños lo convierten en realidad. Este es un paso más en el camino de seguir fortaleciendo nuestro sindicato”, concluyó González.
Con estas acciones, Luz y Fuerza de la Patagonia reafirma su compromiso de estar presente, crecer con su gente y construir el futuro desde el presente.